martes, 10 de enero de 2023

MARINOS Y EVACUADOS CON LA FLOTA QUE FORMARON PARTE DE LA 7ª COMPAÑÍA DE CASTIGO O “GRUPO DE GABÈS”. LISTADO (I)




Tripulación del destructor Churruca en 1934 (Archivo familiar de David Fernández Dopico



Centre des Archives Diplomatiques de Nantes

CADN 2MI-562-p.263, p.264; CADN 2MI 563 - p.451, p. 452, p. 453

Enlace a la documentación


La información recabada sobre estos marinos ha sido una labor difícil ya que fueron borrados de la Historia. Para reconstruir sus trayectorias he recurrido a fuentes numerosas, diversas y a veces dispares. Al finalizar los listados, indicaré las fuentes sobre las que me he apoyado.  


A

AGRELO REGO, Antonio, nacido en Coruña, Galicia, en 1912. Cabo de marinería en el destructor Churruca. Promovido auxiliar alumno Naval (suboficial). Figura en la lista de” Personal de la Marina Roja”. Exilio: Túnez (Compañía de Gabès). Argelia (campos). Casablanca. Argentina (1952).Tenía 27 años cuando marchó al exilio. 

 

AGUIRRE GOICOECHEA, Ángel, marinero. Nacido en Donostia, País Vasco, en 1915. Afiliado al Socorro Rojo Internacional (SRI). En alguna lista figura con Ángel Aguirre BOICOECHEAL. Exilio: Túnez (Compañía de Gabès). Volvió a España en fechas tempranas

 

AGUSTIN GALLARDO, José, nacido en 1915. En 1936 formaba parte de las milicias antifascistas de Cataluña y fue destinado a transporte marítimo de la CNT. Marinero en el destructor Gravina en 1938. Calificado como “rojo” por su comandante Ruiz de Ahumada. Exilio: Túnez (Compañía de Gabès). Argelia (campos). Tenía 24 años cuando marchó al exilio.

 

ALARCÓN PÉREZ, Manuel, nacido en Mazarrón, Murcia, en 1915. Marinero del destructor Almirante ValdésFigura en la lista de” Personal de la Marina Roja”. Exilio: Túnez (Compañía deGabès). Túnez  al menos hasta 1954. Tenía 24 años cuando marchó al exilio.

 

ALBALADEJO FERNÁNDEZ, José, marinero en el destructor Lepanto en marzo de 1938.Exilio: Túnez (Compañía de Gabès). Argelia (campos). 


Juan Alcázar Saura (archivo familiar Alcázar Saura)

ALCARÁZ SAURA, Juan, nacido en La Aparecida, (Cartagena) Murcia, en 1912.  Marinero por su turno. No llegó a tener destino porque estaba en espera y no había ropa para darle. Afiliado a la CNT.  Tenía 18 años cuando marchó al exilio.  Exilio: Túnez (Compañía de Gabès). Argelia (Hadjerat M’Guil). Ver también.http://exiliomarinosrepublicanos.blogspot.com/2021/10/juan-alcaraz-saura-un-largo-periplo-por.html

 

ALONSO ALONSO, Fernando, nacido en Astorga (León), Castilla, en 1911. Cabo de Electricidad y Torpedos en el acorazado Jaime I en 1937. Participó en la toma del buque para la República. Formó parte del Comité. Promovido auxiliar alumno de electricidad y torpedos (suboficial) en 1937. Posteriormente estuvo embarcado en el Libertad y en el Miguel de Cervantes. Figura en la lista de” Personal de la Marina Roja”. Exilio: Túnez (Compañía de Gabès). Argelia (campos). Tenía 28 años cuando marchó al exilio.

 ALONSO MORRAZO, Juan, marinero de 1ª en el destructor Lepanto en marzo de 1938. Exilio: Túnez (Compañía de Gabès). Argelia (campos). 

 

ÁLVAREZ ARNOSO, Alfonso, nacido en Mugardos (Galicia) en 1915. Marinero en el acorazado Jaime I. Exilio: Túnez (Compañía de Gabès). Argelia (campos). Palestina. Vuelve a España en 1951.Tenía 24 años cuando marchó al exilio.

 

ÁLVAREZ CABRAL, Arturo, nacido en Galicia. Marinero en el acorazado Jaime I. Exilio: Túnez (Compañía de Gabès). Argelia (campos). 

 

ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, Librado, nacido en Santander, Cantabria. Marinero apuntador en el crucero Libertad en 1938Figura en la lista de "Personal de la Marina Roja”. Exilio: Túnez (Compañía de Gabès). Argelia (campos).

ÁLVAREZ FERRER, José, sin información excepto su inclusión en las “listas de Gabès”. Posiblemente civil evacuado con la flota. Exilio: Túnez (Compañía de Gabès). Argelia (campos). Cárcel civil de Constantina. 

 

ÁLVAREZ GÓMEZ, Delfino, podría ser nacido en Santander, Cantabria, en 1903. Evadido de la zona franquista. Teniente de Milicias al principio de la guerra. Si es la misma persona, posiblemente militar evacuado con la Flota. Exilio: Túnez (Compañía de Gabès). Argelia (campos).

 

ÁLVAREZ RIVEIRA, José, nacido en Miño (Galicia). Fogonero destinado al guardacostas Torpedista Hernández. Exilio: Túnez (Compañía de Gabès). Argelia (campos y Hadjerat M’Guil). Posible vuelta a España y condena a 12 años de prisión.

                                                                                                      

ÁLVAREZ SANTAMARIA, Manuel, nacido en Santander, Cantabria, en 1911. Cabo telegrafista. Figura en la lista de "Personal de la Marina Roja”. Exilio: Túnez (Compañía de Gabès). Argelia (campos). Tenía 28 años cuando marchó al exilio.

ÁLVAREZ URENEGA, José, puede tratarse de José Álvarez UBERUAGA. En ese caso, es nacido en Gallarta (Vizcaya), P. Vasco, en 1909. UGT. Cabo artillería en el buque Bizkaia. Formo parte de la tripulación del C-2 en octubre 1937. Promovido auxiliar alumno de artillería (suboficial) en 1938. Exilio: Túnez (Meheri Zebbeus, compañía de Gabès).Tenía 30 años cuando marchó al exilio.

 ANDRÉS NADAL, Vicente, marinero en el Almirante Miranda y el Almirante Valdés. Exilio: Túnez (Compañía de Gabès). Volvió a España en enero 1940. Juicio. Sobreseimiento.

 

ANICETO DE ALBA, Luis, nacido en Elche, C. Valenciana, en 1909. Casado y con 1 hijo, Luis. Maestre permanente de Artillería en 1936 en la Base de Mahón. Promovido auxiliar alumno de artillería (suboficial) en 1937. Afiliado al PCE y al SRI. Exilio: Túnez (Compañía de Gabès). Reclamado en Francia. Tenía 30 años cuando marchó al exilio.


 

Antonio Antúnez Aguilar (foto del Comité del Jaime I, Internet)


ANTÚNEZ AGUILAR, Antonio, nacido en Motril, Andalucía, en 1906. Casado. Auxiliar segundo de Artillería en 1936. Participó en la toma del acorazado Jaime I para que quedara con la República. Fue presidente del primer Comité de este buque. Promovido auxiliar alumno de artillería (suboficial). Posteriormente destinado a las baterías antiaéreas de Almería. Fue designado para efectuar el segundo curso abreviado de la Escuela Naval Popular. Fue nombrado alférez de navío de la 2ª promoción de la Escuela Naval Popular de Cartagena. Embarcado en el crucero Méndez Núñez en 1938. Exilio: Exilio: Túnez (Compañía de Gabès), donde falleció en 1986. 

 

ARBOS SÁNCHEZ, Luis, nacido en Cartagena, Murcia, en 1914. Se casó en 1935 con Isabel Arroni Solano. Cabo de marinería en el Sánchez Barcaiztegui. Promovido auxiliar alumno naval (Suboficial) en 1937. Afiliado al Socorro Rojo Internacional (SRI). Exilio: Túnez (Compañía de Gabès). Argelia (campos).Tenía 25 años cuando marchó al exilio.

 

ARCE ARCE, Juan, nacido en Murcia en 1916. Cabo de marinería en agosto de 1937. Embarcado en el Ulloa. No figura en las “listas de la Compañía de Gabès” pero fue probablemente mandado directamente como lo corroboran diferentes testimonios. En 1941 estaba en Argelia en el campo de Khenchela. Tenía 23 años cuando marchó al exilio. 


Juan Arjona Gil (CDMH ES.37274.CDMH/1.38.8.1.65)


ARJONA GIL, Juan, civil evacuado con la Flota. Nacido en Jimena de la Frontera (Cádiz) en 1899. Casado con Ángeles Navarro Ferrer (de Jimena de la Frontera), dos hijos, Juana y Cristóbal. Masón. Dentista. Secretario del sindicato de Sanidad (CNT) de Cartagena. Exilio: Túnez (Gabès). Venezuela (~1950).

 

ARMADA ARMADA, Modesto, nacido en La Piedra, Santa Marta de Ortigueira (Coruña), Galicia, en 1916. Marinero destinado al crucero Cervantes. Afiliado a la Agrupación de Gallegos Libertarios de Cartagena. Exilio: Túnez (Gabès). Argelia (campos).Tenía 23 años cuando marchó al exilio. 

 

ARROYO MARTÍNEZ, José, nacido en Cartagena, Murcia, en 1917. Marinero. Exilio: Túnez (Gabès). Francia, donde falleció. Tenía 22 años cuando marchó al exilio.

 

ASENSIO ROMERO, Miguel, nacido en 1914 en Valencia, C.Valenciana. Soltero. Marinero. Exilio: Túnez (Gabès). Argelia (campos y Hadjerat M’Guil). Tenía 25 años cuando marchó al exilio. 



Victoria Fernández Díaz



No hay comentarios:

Publicar un comentario