![]() |
Tripulantes del crucero Libertad (Archivo familiar Francisco Deibe Abellán) |
Centre des Archives
Diplomatiques de Nantes CADN 2MI-562-p.263, p.264; CADN 2MI 563 - p.451, p. 452, p. 453 |
Reproducción por
orden alfabético de estas listas, añadiendo los grados, empleos, categorías y
destinos conocidos para facilitar la búsqueda de los nombres de los marinos y
evacuados con la flota.
Letras B – C – D - E
BALAGUER PASCUAL, Juan, nacido en Tortosa, Cataluña. Marinero. Exilio: Túnez (Gabès). Túnez (1940). Volvió a España con la democracia y falleció en Tortosa en 1980.
BALLESTER RUIZ, José, posiblemente civil, electricista, evacuado con la flota. Nacido en La Unión, Murcia en 1904. Sólo aparece en la primera “lista de Gabès” de julio. Volvió España 1939, entrando por Melilla.
BARRIOS SABIN, Miguel, nacido en El Ferrol
en 1914. Soltero. Cabo de Artillería en el crucero Miguel de Cervantes. Promovido
auxiliar alumno de Artillería (Suboficial) en 1937. Tenía 25 años cuando marchó al exilio. Túnez (Gabès). Argelia (Khenchela, otros campos y Hadjerat M’Guil). Más tarde Francia.
BEASCOECHEA IÑARRITU, Juan, nacido en Begoña (Vizcaya), País Vasco, en 1904. Capitán Maquinista de la Reserva Naval. Tenía 34 años cuando marchó al exilio. Túnez (Gabès). Argelia (Khenchela y otros campos). Huido. Estaba en Túnez 1941. En los años 50 se fue a Venezuela.
![]() |
Restituto Blanco Ramón (foto proveniente de su juicio, causa 09/1942, ANC) |
BLANCO RAMÓN, Restituto, nacido en Zamora, Castilla, en 1916. Soltero. Marinero de reemplazo en 1936. Miembro del Socorro Rojo Internacional (SRI) del destructor Alcalá Galiana. Exilio: Túnez (Gabès). Vuelve a España en 1941. Fusilado el 24/07/1944 en Cartagena
BLANCO SOLER, Antonio, sin información excepto la de figurar en las dos listas de “indeseables” que deben ser mandados al campo de castigo en el desierto de Gabès. Posiblemente civil.
BLANES GILABERT, Alejandro, Nacido en Alcoy, C.Valenciana, en 1913. Cabo de Artillería después de curso en 1937. Era llamado el “Cabo de la
Ametralladora” por distinguirse siempre en los combates antiaéreos. Afiliado al PCE y al SRI. Estuvo destinado a los
destructores Escaño, Lazaga y Valdés. Tenía 26 años cuando marchó al exilio. Túnez (Gabès). Argelia. Murió de fiebres palúdicas en Khenchela 1941
BORT GIL,
Manuel, nacido en Villareal (Castellón), C. Valenciana.
Marinero. Esperantista. Exilio: Túnez (Gabès).
BOTELLA ROMERO, Ramón, nacido en 1912 en Valencia, C. Valenciana. Piloto Marina Mercante. Alférez de navío de la RN. Filiación política y sindical: Se declara de Izquierda Republicana y UGT. Salió de España con la flota, llegando hasta Bizerta, Túnez. Tenía 27 años cuando marchó al exilio. Fue confinado en el campo de concentración de Meheri-Zebbeus. Solicitó emigrar a México (sin recursos), sin conseguirlo. En junio de 1940 estuvo trabajando en una barriada de Túnez capital. En julio de 1940 figuraba en una lista para volver a España, lo que no le impidió solicitar instrucciones a las autoridades francesas para casarse con una cubana. En España, en 1947, anularon su tarjeta de identidad de capitán de barco de la Marina Mercante.
BRAGE VARELA, Carlos, nacido en Betanzo, Galicia, en 1899. Fogonero. Tomó parte en la toma del Jaime I
para la República. Miembro de un comité del buque. Miembro del Servicio de Inspección de
Máquinas de la flota en agosto de 1937. Exilio: Túnez (campo de castigo del desierto de Gabès). Argelia (Khenchela, otros campos y cárcel de Constantine).
BROTONS
CARBONELL, Rafael, nacido en Alicante, C. Valenciana, en 1895. Casado.
Afiliado al PSOE. Auxiliar de Artillería desde 1932. Estuvo embarcado en el
acorazado Jaime I y el destructor Lazaga. Buen tirador (ganó
varios premios en concursos nacionales en 1934 y 1935). Barítono muy apreciado
según da cuenta la prensa de Cartagena de la época. Exilio: Túnez (Gabès). Argelia (Khenchela y otros campos), donde se quedó y donde falleció falleció en 1952.
C
CABALLERO GÓMEZ, Jesús, Marinero. Afiliado al Socorro Rojo Internacional (SRI) y considerado
comunista. Exilio: Túnez (campo de castigo de Gabès). Argelia (Khenchela y otros campos).
CABALLERO VÁZQUEZ,
Antonio, nacido en Bilbao, País Vasco, en 1915. Marinero, evadido de la zona franquista. En 1937 se encontraba en Bilbao,
en expectativa de destino en las Fuerzas Navales del Cantábrico.
CALAFAT MENGUAL,
Rafael, nacido en Denia, C. Valenciana, en 1910. Marinero. Tenía 29 años
cuando marcho al exilio. Túnez (campo de castigo de Gabès).
CALVELO CARRASCO, Miguel, nacido en Cartagena, Murcia, en 1910. Casado. Cabo de Artillería en 1936 en el destructor Almirante Antequera. Formó parte del comité. Promovido auxiliar alumno de Artillería en 1937. Oficial 1º de Artillería (Habilitado), Cifrador en el destructor Antequera en marzo de 1938. Afiliado al Partido Comunista de España (PCE) y al Socorro Rojo Internacional (SRI). Encausado por el Tribunal Espacial contra la Masonería y el Comunismo (TERMC) en 1955. Exilio: Túnez (campo de castigo de Gabès). Argelia (Khenchela y campos). Vive en Orán hasta la guerra de independencia. Marchó a Francia, donde falleció.
CALVO RIVERA, Ricardo,
marinero de primera en el Libertad.
Nombrado como cabo provisional de Marinería después de curso y exámenes. Cabo
de Marinería Señalero a bordo del crucero Libertad en marzo de 1937. No
consta en las “listas de Gabès” pero sabemos de su presencia por testimonios. Exilio: Túnez (Gabès). Argelia (Khenchela y otros campos). Casablanca.
CALVO VALLEJO, Castor, nacido en Santurce, País Vasco, en 1916. Marinero en el crucero Méndez Núñez.
Afiliado al Partido Socialista y al Socorro Rojo Internacional (SRI). Exilio: Túnez (Gabès).
CAMPOS SOLER, Antonio, nacido en Madrid en 1916.
Soltero. Marinero.
CAPARRÓS LÓPEZ, Diego, nacido en Málaga, Andalucía,
en 1919. Marinero en el crucero Libertad en marzo de 1938. Miembro del
Estado Mayor de la Flota en septiembre de 1938. Afiliado al PCE.
CARBALLO NORES, José Faustino, nacido en Marín, Galicia, en 1911. Casado. Fogonero en el crucero Libertad. Tenía 28 años
cuando marchó al exilio. No figura en las “listas de Gabès” pero sí que figura
en Khenchela (Argelia). Fue probablemente mandado directamente a Gabès desde
algún campo en Túnez. En 1948, estaba en EEUU.
CARPÍ RODRÍGUEZ, José,
nacido en Jávea (Alicante), C.
Valenciana, en 1917. Marinero en 1936. Cabo
de marinería en el destructor Almirante Valdés en 1937. Afiliado al
Socorro Rojo Internacional. Tenía 22 años cuando marchó al exilio. Túnez (Gabès). Argelia (Khenchela, 1941, y otros campos).
CARRION ESTEVAN, José,
nacido en Cartagena, Murcia, en 1908. Probablemente
sargento de Infantería evacuado con la flota. Exilio: Túnez (Gabès).
CASANOVA MENDÍA, Ramón, nacido en Ferrol, Galicia, en 1914. Soltero. Oficial 2º Naval en el destructor Gravina en 1937 y oficial 1º naval cifrador en el crucero Libertad en marzo de 1938. Secretario de agrupación del PCE de Intendencia de Marina. Afiliado al Socorro Rojo Internacional. Formó parte del Estado Mayor de la Flota. Figuraba en la lista de “Personal de la Marina Roja”. Tenía 24 años cuando marchó al exilio. Túnez (Gabès).
CASARES PRIEGO, Rafael, nacido en Córdoba, Andalucía, en 1915. Marinero. Figuraba en la lista de “Personal de la Marina Roja”. Tenía 25 años cuando marchó al exilio. Túnez (Gabès). Argelia (Khenchela, Kenadsa, Hadjeral M’Guil). Más tarde Francia, donde falleció.
CASAS GRAÑA,
Feliciano, Marinero de 2ª. señalero en el acorazado Jaime
I en 1937.
CASTELLO VIDAL, José Mª., sin información excepto su inclusión en las dos “listas de Gabès”. Podría
tratarse de CARTELLA
VILAR, José María, que era auxiliar alumno de
Máquinas a bordo del Libertad en
1938. Exilio: Túnez (Gabès).
CASTRO OROZCO, Armando, nacido en Neda, (Coruña) Galicia en 1913. Fogonero en el crucero Libertad. Tenía 26 años cuando marchó al exilio. Túnez (Gabès). Argelia (Khenchela y otros campos). Argentina 1950.
![]() |
Juan Castro Orozco (Archivo familiar Castro Orozco) |
CASTRO ROMERO, Antonio. Marinero de 1ª en el crucero Libertad. Existe con el mismo nombre un carabinero originario de Alicante. En ese caso podría ser un evacuado con la flota. Exilio: Túnez (Gabès). Argelia (Khenchela y otros campos).
CELA VIGO, Adriano, nacido en Bilbao (Vizcaya), P. Vasco, en 1916. Marinero voluntario destinado al Estado Mayor de las Fuerzas Navales de Cantabria en marzo 1937. Cabo de marinería en el José Luís Díez a su paso por Gibraltar en 1938. Tenía 23 años al marchar al exilio. Túnez (Gabès). Argelia (Khenchela y otros campos). Más tarde Francia, donde falleció.
CERVÁNTES RUIZ, Fulgencio. Cartagena (Murcia) 1914. Fogonero Armada. Exilio: Túnez (Gabès). Recibió derechos pasivos.
CÉSAR SÁNCHEZ, Julio, nacido en Bilbao, País Vasco, en 1916. Marinero señalero y timonel en el destructor Ulloa. También estuvo en el Churruca. Afiliado al PCE y al SRI. Abierto juicio por el TERMC. Figuraba en la lista de “Personal de la Marina Roja”. Exilio: Túnez (Gabès). Argelia (Khenchela). Volvió a España en 1941, enfermo.
![]() |
Enrique Chantada Martínez en Cartagena (Archivo familiar Chantada Martínez) |
CID GÓMEZ, Alejandro, marinero de 1ª en el crucero Méndez Núñez en marzo de 1938. Exilio: Túnez (Gabès). Pidió volver a España en 1939.
CID NIETO, Manuel, Marinero en el destructor Císcar de las Fuerzas del Cantábrico en
1937. Estaba en el crucero Méndez Núñez en 1938 y en el destructor José
Luis Diez en agosto de 1938, a su intento de paso por el estrecho de Gibraltar.
COBAS CASAS, Segismundo, sin información
personal. Estando ya en la compañía de castigo de Gabès fue reclamado
por la embajada de Cuba y fue entregado a las autoridades cubanas en Marsella
en noviembre de 1939.
COBO ESCAÑO, Juan, nacido en La
línea, Andalucía, en 1913. Soltero. Marinero. Tenía 23
años al marchar al exilio. Túnez (Gabès).
COBOS GONZÁLEZ, José
M., sin información excepto su inclusión en las dos
”listas de Gabès”.
CODINA SEGUÍ,
Salvador, nacido en Oliva, C. Valenciana, en 1908.
Soltero. Marinero.
CONDE GAGO, José, nacido en Sevilla en 1915. Marinero en destructor A. Ferrándiz. Tenía 24 años cuando marchó al exilio. Túnez (Gabès). Argelia (Khenchela 1941 y otros campos). Más tarde Francia, donde falleció.
CONESA GUERRERO,
Antonio, nacido en Cartagena, Murcia, en 1912. Cabo de Artillería en el destructor
Almirante Valdés en 1936. Participó en la toma del buque para la Republica. Formo parte de un Comité. Por ello tenía
causa abierta, C.272/1939, por la que fue requerido públicamente aun en
diciembre de 1954. Militante del PCE. Tenía 27 años cuando marchó al
exilio. Túnez (Gabès). Argelia (Khenchela 1941 y otros campos). Más tarde Francia
![]() |
Benito Consuegra Toribio (foto de su ficha de emigración a Brasil) |
CONSUEGRA
TORIBIO, Benito, nacido en Camuñas, Toledo, Castilla, en 1913.
Marinero en el crucero Libertad en marzo de 1938. Seleccionado para
realizar el curso de cabos provisionales de Artillería a bordo del Cervantes
en junio de 1938. Tenía 26 años cuando marchó al exilio. Túnez (Gabès). Argelia (Khenchela 1941 y otros campos). Brasil (1956), donde falleció
CORRAS PLAJA,
Augusto, nombre y apellido escritos de maneras diversas: CORNÍ/FORNÍ/SORNÍ . Puede tratarse de Agustín CORIS, nacido en 1907 en
Llagostera, Gerona, Cataluña. Divorciado. Marinero. Esperantista. Exilio: Túnez (Gabès).
CORES
GALIÑANES, José, aparece como COTES SALINANES/SALIMANES, José en
diferentes listas. Nacido
en Cambados, Pontevedra, Galicia, en 1911. Marinero. Tenía 27 años
cuando marchó al exilio. Túnez (Gabès). Argelia (Khenchela 1941 y otros campos). Trabajó en barcos mercantes.
COTO NUÑO, Faustino, nacido en Langreo, Asturias, en 1914. Marinero en el Jaime I y en el destructor Lepanto
en 1938. Exilio: Túnez (Gabès). Exilio: Túnez (Gabès). Tenía 25 años cuando marchó al exilio.
CUBERO SÁNCHEZ, Antonio, se declaró marino. Exilio en Túnez en marzo de 1939, en el campo de concentración de Meheri-Zebbeus. Mandado al campo de Kasserine fue expulsado por indisciplina en junio, devuelto a Meheri-Zebbeus y mandado al batallón de castigo del desierto de Gabbès. Fue trasladado a Argelia en 1940 y en 1941 se encontraba en Khenchela (Argelia).
CUENCA VÁZQUEZ, Antonio, nacido en Cartagena, Murcia, en 1916. Marinero. Exilio Túnez (Gabès). Argelia, Khenchela en 1941. Tenía 23 años al marchar al exilio.
D
![]() |
Francisco Deibe Abella a bordo del Libertad en julio de 1939 (Archivo familiar Deibe Abellá) |
DEVESA REY,
Luis, nacido en O Grove, Pontevedra, Galicia, en 1916. Era
evadido de la zona franquista. Marinero en las Fuerzas Navales del Cantábrico en
1937. Exilio Túnez (Gabès). Tenía 23 años cuando marchó al exilio. Más tarde marchó a Francia, donde falleció
![]() |
Francisco Díaz Bueno en Orán (Foto de Evasión, 2018, L’Eixam) |
![]() |
Luis Díez Carrascal (foto, detalle del Valdés en FB Flota Republicana Española) |
DÍEZ CARRASCAL, Luis, nacido en San Andrés del Rabanedo, (León) Castilla, en 1916. Marinero en el destructor Valdés en 1936. Participó en la toma del buque para la República. Por esto tuvo causa abierta (c.272/1939) por la que fue requerido públicamente aún en 1955. Militante del PCE y afiliado al SRI. Tuvo también causa abierta en el Tribunal Especial para Represión de la Masonería y del Comunismo (TERMC). Exilio: Túnez (Gabès). Tenía 23 años cuando marchó al exilio.
E
ECHANIZ ALCORTA, José María, nacido en Donostia, País Vasco, en 1915. Marinero en el crucero Miguel de Cervantes. Tenía 23 años cuando marchó al exilio. Tras estar en Gabès, volvió a España en enero de 1941, presentándose en Melilla. Ingresó en el Batallón disciplinario nº1 de soldados trabajadores de Punta Paloma, Tarifa y al 35 BDST, también en Punta Paloma. Estuvo ingresado en el hospital un mes por paludismo. Fue liberado a finales de 1942.
EGEA RUFINO, Manuel,
nacido en Cartagena, Murcia, en 1909. Casado. Civil evacuado con la flota. Metalúrgico. Tenía 33 años cuando marchó al exilio. Túnez (Gabès). Trabajó en el Arsenal de Bizerta. Falleció en Túnez en 1942
EMBUDO IGLESIAS, Cipriano Jacinto, nacido en Coruña, Galicia, en 1915. Soltero. Marinero fogonero. Tenía 24 años cuando marchó al exilio.
ESPAÑA RODRÍGUEZ, Diego, nacido en la Línea (Cádiz), Andalucía, en 1917. Afiliado al Partido Comunista en La Línea de la Concepción (Cádiz) y a la UGT. Dependiente de comercio. En 1936, formó parte del Batallón Pablo Iglesias de las milicias de Málaga. En 1938 era marinero de 2ª en el destructor Sánchez Barcaiztegui. Tenía 22 años cuando marchó al exilio a Túnez con la flota. Fue confinado en el campo de concentración de Meheri-Zebbeus. No aparece en las “listas de Gabès”, pero fue mandado directamente según testimonios. Llevado a Argelia en 1940. Volvió a España en torno a 1941 puesto que estaba en los Batallones Disciplinarios de Soldados Trabajadores en septiembre de 1941.
ESPARZA SÁEZ, Antonio, nacido en Murcia en 1919. Marinero en el
Sánchez Barcaiztegui en marzo de 1938
cuando intentó pasar el estrecho de Gibraltar por dos veces. No figura en las “listas
de Gabès” pero tuvo que ser mandado directamente ya que sí figura (1941) en el siguiente campo
de trabajo, Khenchela, Argelia, donde fueron mandados posteriormente. Tenía 20 años cuando marchó al exilio. En 1946 llegó a México como exiliado.
![]() |
Saturnino Espinal Ayerra (Web de la Marina Vasca: Fichas del personal). |
ESTELA MUR, Vicente, nacido en Sanet y Negrals, Alicante (C. Valenciana). Marinero en el crucero Libertad. Exilio: Túnez (Gabès) y campos de Argelia. Tenía 21 años cuando marchó al exilio. Se quedó en Argelia. Fue autorizado a regresar a España el 15 de septiembre de 1958. Volvió a Argelia un mes después.
ESTÉVEZ MIRÓ, Luis, nacido en Alcoy, C. Valenciana, en 1915. Marinero. Posiblemente del PCE. Figuraba en la lista de “Personal de la Marina Roja”. Tenía 24 años cuando marchó al exilio. Túnez (Gabès) y campos de Argelia. En 1945 desembarcó en playas de Motril o Almería para unirse a las guerrillas. Las versiones sobre su devenir son divergentes.
Victoria Fernández Díaz
En próxima entrada se publicará el listado relativo a las letras F, G.
No hay comentarios:
Publicar un comentario